Salutec@t
Nuevo modelo asistencial telemático para el control de personas con enfermedades crónicas
Descripción del proyecto
El Consorcio Sanitario Integral, en colaboración con el Instituto Catalán de la Salud, lidera este proyecto que consiste en el despliegue de un modelo asistencial innovador, orientado a la cronicidad, con una visión territorial e integral (centrada en el paciente) e integradora (diferentes niveles asistenciales).
El envejecimiento de la población y el crecimiento constante del número de pacientes crónicos obliga a los sistemas de salud a plantear nuevos modelos asistenciales para poder mantener la excelencia, que sean sostenibles, enfocados en el paciente/ciudadano y que den respuesta a las nuevas realidades de la sociedad de los próximos años.
Salutec@t quiere poner en marcha un nuevo modelo asistencial para pacientes crónicos basado en la telemedicina. El proyecto tiene tres pilares: monitorización, empoderamiento y comunicación. Para poder desarrollar el modelo, el Consorcio Sanitario Integral y el Instituto Catalán de la Salud necesitan dotarse de una plataforma tecnológica que permita implementar los servicios asistenciales no presenciales, así como un nuevo modelo de relación entre profesionales y ciudadanos.
El proyecto Salutec@t propone una telemonitorización a través de cuestionarios clínicos inteligentes e información personalizada (educación y soporte a pacientes y cuidadores) con la ayuda de la gamificación.
Este proyecto ha sido cofinanciado en un 50% (610.375 euros) por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 a través del programa de Compra Pública de Innovación en Salud.
Los objetivos del nuevo modelo son:
- Mejorar el resultado de salud y calidad de vida de la población.
- Mejorar la satisfacción tanto de los pacientes como de los profesionales.
- Mejorar la eficiencia del sistema. Realizar las visitas o actuaciones cuando se requieran y en el nivel asistencial que se necesite.
- Mejorar la comunicación entre todos los actores del sistema de salud, cambiando el modelo de relación.
- Crear un modelo de atención a la cronicidad que sirva como marco de referencia extrapolable al resto de territorios.
Aviso Legal
1. IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR DEL DOMINIO
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, os informamos que:
- Denominación social: Consorci Sanitari Integral (también referido como CSI)
- Domicilio social: av. de Josep Molins, 29-41 08906 – L’Hospitalet de Llobregat
- CIF: Q5856254G
- Teléfono: +34 93 553 12 00
- Nombre de dominio: www.csi.cat / www.salutecat.cat
2. NORMAS DE USO DEL PORTAL
Quien acceda y utilice este sitio web, tendrá la consideración de usuario. El usuario por el mero hecho de serlo, acepta todas las condiciones de uso.
2.1. GENÉRICAS
Está prohibido publicar en esta web, en nuestros blogs, y demás herramientas de participación de contenidos que atenten contra los siguientes principios:
a) La salvaguarda del orden público, la investigación penal, seguridad pública y defensa nacional.
b) La protección de la salud pública o de las personas físicas que tengan la condición de consumidores o usuarios.
c) El respeto a la dignidad de la persona y al principio de no discriminación por motivos de raza, sexo, opinión, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social.
d) La protección de la juventud y de la infancia.
e) El respeto a la autonomía de la voluntad del afectado.
f) El respeto a la propiedad intelectual de lo publicado.
g) En general, el respeto a la legalidad vigente.
2.2. PARTICULARES
El usuario asume la responsabilidad del uso del portal. Esta responsabilidad se extiende al registro que fuera necesario para acceder a determinados servicios o contenidos. El usuario será responsable de aportar información veraz y lícita en el proceso de registro.
El usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que el titular del dominio ofrece a través de sus websites y herramientas de participación; con carácter enunciativo pero no limitativo, también se compromete a no utilizarlas para:
· Provocar daños a los sistemas físicos y lógicos del responsable del tratamiento, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualquier otro sistema físico o lógico que sea susceptible de provocar daños.
· Intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
El titular del dominio se reserva el derecho de retirar todos los comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos que atenten contra las personas, especialmente, contra los intereses de la juventud o de la infancia, el orden o la seguridad pública o que, no resultasen adecuados para su publicación a criterio de la dirección del centro.
En cualquier caso, el titular del dominio no es responsable de las opiniones manifestadas por los usuarios a través de los foros, chats, u otras herramientas de participación.
3.- PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
El titular del dominio es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de sus páginas web, como también lo es de todo su contenido, de manera que toda reproducción, distribución y comunicación pública total o parcial de su contenido queda expresamente prohibida sin la autorización expresa de la dirección del centro.
4.- RESPONSABILIDAD
El titular del dominio no se hace responsable de los daños y perjuicios que se puedan derivar de interferencias o averías telefónicas, desconexiones en el sistema electrónico, presencia de virus informáticos, programas maliciosos o cualquier otro factor ajeno a su control.
El titular del dominio se reserva el ejercicio de las acciones legales que correspondan contra los que vulneren estas condiciones.
5.- MODIFICACIONES DE LAS PRESENTES CONDICIONES Y VIGENCIA
El titular del dominio puede modificar estas condiciones en cualquier momento, sin previo aviso, publicando sus modificaciones tal como aparecen.
6.- LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN
La relación entre el titular del dominio y el usuario se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales que correspondan a Barcelona
Política de privacidad
Mediante esta política de privacidad, y cumpliendo con lo que dispone el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, de protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y garantía de derechos digitales, el Institut Català de la Salut y el Consorci Sanitari Integral (en adelante ICS y CSI, respectivamente), corresponsables del tratamiento, informan a los usuarios de las condiciones de tratamiento de los datos personales.
Definiciones
Aplicación: es la aplicación Salutec@t.
Datos personales: cualquier información relativa a una persona natural identificada o identificable. Cualquier persona será considerada una persona física cuando su identidad pueda ser determinada, directa o indirectamente, en particular por un identificador, como un nombre, número de identificación, datos de ubicación, un identificador en línea o uno o varios elementos de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de esta persona.
Tratamiento de datos: cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos de carácter personal, ya sea mediante procedimientos automatizados o no, como la recopilación, registro, organización, estructuración, preservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, uso, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de permitir el acceso, coincidencia o interconexión, limitación, supresión o destrucción.
Datos de uso: son datos recogidos automáticamente, ya sean generados por el uso que se hace de la aplicación o de la propia infraestructura de la aplicación (por ejemplo, la duración de una visita al sitio).
Cookies: son pequeños archivos almacenados en su dispositivo (ordenador o dispositivo móvil).
Responsable del tratamiento: la persona física o jurídica, la autoridad pública, el servicio u otro órgano que, solo o junto con otros (corresponsabilidad), determine las finalidades y medios del tratamiento; si la ley de la Unión Europea o del estado miembro determina las finalidades y los medios del tratamiento, el responsable del tratamiento o los criterios específicos para su nombramiento pueden establecerlos por ley de la Unión Europea o del estado miembro.
Encargado del tratamiento: la persona física o jurídica, la autoridad pública, el servicio u otro órgano que gestione datos personales por cuenta del responsable del tratamiento y con sus instrucciones.
Información común a todas las formas de tratamiento
1. Identificación:
Gerencia Territorial Metropolitana Sur del Instituto Catalán de la Salud, con CIF Q5855029D, y domicilio social en c. Feixa Llarga s/n de l’Hospitalet del Llobregat (código postal 08907).
Consorci Sanitari Integral, con CIF Q5856254GY, y domicilio social en av. Josep Molins, 29-41 de l’Hospitalet de Llobregat (código postal 08906).
2. Derechos:
Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación de tratamiento, portabilidad de los datos, a no estar sujeto a decisiones individuales automatizadas y la revocación del consentimiento puede dirigirse a la dirección postal donde está domiciliado cualquiera de los corresponsables indicados, o puede enviar un correo electrónico a uac@bellvitgehospital.cat con el texto «protección de datos – App Salutec@t».
3. Atención al cliente, consultas y quejas:
Para cualquier consulta o queja se puede dirigir al delegado de protección de datos de ICS correo electrónico dcd@ticsalutsocial.cat o de CSI dpd@csi.cat.
La autoridad de control competente para el caso que desee presentar una reclamación o denuncia es la Autoritat Catalana de Protecció de Dades (www.apdcat.cat), con domicilio en c. Rosselló 214, escalera A, 1º 1ª de Barcelona (código postal 08008).
Información sobre el tratamiento de datos personales
ICS y CSI, como corresponsables del tratamiento, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), le informan sobre lo siguiente:
1. Finalidad del tratamiento:
ICS y CSI utilizarán los datos en el marco de la prestación de servicios asistenciales para el seguimiento de enfermedades crónicas. Entre las finalidades están:
- Notificar los cambios que se producen
- Proporcionar apoyo al usuario de la aplicación.
- Hacer un seguimiento del uso de la aplicación; detectar, prevenir y abordar problemas técnicos.
- Con carácter general, cumplir con las obligaciones contractuales y legales derivadas de la relación con el centro sanitario.
- La prestación de servicios asistenciales adecuados y de calidad.
- Realización de estudios clínicos de conformidad con la legislación aplicable.
2. Tipos de datos recogidos:
- Datos personales: al utilizar la aplicación, se puede solicitar que el usuario facilite determinada información de identificación personal que será utilizada para identificarlo. La información personal puede incluir: dirección de correo electrónico, nombre y apellidos, número de teléfono o DNI/ NIE y datos de salud.
- Datos de uso: al acceder a la aplicación mediante un dispositivo móvil, se puede recopilar cierta información automáticamente, incluyendo, entre otros, pero no solo, el identificador único del dispositivo móvil, la dirección IP del dispositivo móvil, el sistema operativo móvil, el tipo de navegador de Internet móvil utilizado, identificadores de dispositivo únicos y otros datos de diagnóstico (en adelante «Datos de uso»).
- Seguimiento de datos y cookies: la aplicación utiliza cookies y tecnologías de seguimiento similares para hacer un seguimiento de la actividad de la aplicación y se conserva cierta información.
Las cookies son ficheros con una pequeña cantidad de datos que pueden incluir un identificador único anónimo. Las cookies se envían al navegador desde un sitio web y se almacenan en el dispositivo. Otras tecnologías de seguimiento, como balizas, etiquetas y scripts, también se utilizan para recopilar y hacer un seguimiento de la información y para mejorar y analizar la aplicación. Puede indicar en su navegador que rechaza todas las cookies o que le notifique cuando se envía una cookie. Sin embargo, si no acepta las cookies, puede ser que no pueda utilizar algunas secciones de la aplicación.
3. Legitimación del tratamiento:
La base legal para el tratamiento de los datos está establecida en el artículo 6.1.c) del RGPD para las entidades de salud públicas y se legitima para la gestión necesaria de los sistemas y servicios de asistencia sanitaria y social.
4. Conservación:
Los datos se conservarán mientras exista la obligación legal de conservación, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 21/2000, de 29 de diciembre, sobre los derechos de información concernientes a la salud y la autonomía del paciente, y la documentación clínica.
5. Decisiones individuales automatizadas:
No se toman.
6. Los destinatarios de esta información son:
Los corresponsables del tratamiento, la Administración pública en el ámbito de sus competencias y los sistemas de compartición de información establecidos por las autoridades sanitarias competentes, como la Historia Clínica Compartida de Cataluña o el Sistema de Historia Clínica Compartida del Sistema Nacional de Salud.
7. Sistemas externos:
Se utilizan para almacenar datos. Todos los servicios de almacenamiento de datos externos encuentran ubicados dentro de la Unión Europea, de manera que no se producen transferencias internacionales de datos.
8. Base legal del tratamiento:
Misión de interés público establecida en la Ley 15/1990, de 9 de julio, de Ordenación Sanitaria de Cataluña, en relación con lo dispuesto en los artículos 6.1.e y 9.2.h del Reglamento General de Protección de Datos.
9. Seguridad:
ICS y CSI aplican las medidas de seguridad definidas en el artículo 32 del RGPD, están dotados del documento de seguridad obligatorio y han establecido todos los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos facilitados.
La seguridad de los datos es importante, pero en los ordenadores no hay ninguna medida de seguridad inexpugnable.
Fecha de actualización: 01/06/2023


3. CONFIGURAR COOKIES
Esta página web contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas al titular de esta web. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies.
3.1 DESACTIVAR O ELIMINAR COOKIES
El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies y para evitar su instalación en su disco duro. Todos los navegadores permiten hacer cambios con el fin de desactivar la configuración de las cookies. Estos ajustes se encuentran ubicados en las “opciones” o “preferencias” del menú de su navegador. A continuación, podrá encontrar los links de cada navegador para desactivar las cookies siguiendo las instrucciones:
– Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
– Firefox: http://goo.gl/F5pHX
-Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
– Google: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es
– Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042
– Opera: http://www.opera.com/help/tutorials/security/privacy/
Le informamos, sin embargo, que existe la posibilidad de que la desactivación de alguna cookie impida o dificulte la navegación o la prestación de los servicios ofrecidos en esta web.
4. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES
El responsable de la web no realiza transferencias internacionales de las cookies propias.
Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en esta política de cookies en sus correspondientes políticas:
Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es
5. DECISIONES AUTOMATIZADAS
Estas cookies no se utilizan para la elaboración de perfiles que impliquen una toma de decisiones automatizadas que puedan conllevar efectos jurídicos para el usuario.
6. PERÍODO DE CONSERVACIÓN
Los datos personales obtenidos a partir del uso de las cookies serán conservados durante el plazo indicado en la columna descriptiva “Duración” y, una vez finalizado este plazo, durante los plazos de prescripción legales aplicables según las diferentes finalidades. Transcurrido dicho plazo de prescripción, sus datos serán suprimidos.
7. MÁS INFORMACIÓN
Para más información sobre el tratamiento de sus datos puede consultar nuestra Política de privacidad.
Si tuviera alguna duda, comentario o sugerencia sobre la Política de Cookies, puede dirigirse por escrito a la dirección de correo electrónico app@csi.cat
Programa Col·laboratiu
Programa Cofinançat

